STREET ALTAR
Street Altar es un proyecto site-specific desarrollado por Julià Panadès expresamente para ARTNIT 2015. Un proyecto que refleja claramente su humor y su interés por jugar con los límites y con la credulidad del espectador, con el paralelismo que existe entre arte contemporáneo y espiritualidad, y como la relación con el público a veces es cuestión de fe. Hay creyentes y detractores. Dioses y tótems. Y existen lugares de adoración: museos, galerías, iglesias, altares, etc. Un proyecto donde Panadès ha buscado una formalización en la cual introducir materiales encontrados, característicos de la calle, y contraponerlos a la sacralidad de las imágenes de tótems de antiguas culturas peruanas como la Azteca o la Mochica. Dos sociedades precolombinas con una intensa vida ceremonial y que presentan un amplio conjunto de representaciones sexuales y de rituales sobre el sacrificio y ofrendas de animales en contextos funerarios. Sus rituales tenían como objetivo principal propiciar la continuidad de los ciclos productivos, asegurar que en el mundo interior la madre tierra, la Pachamama, siguiera siendo fértil, y en este mundo, seres humanos y animales continuasen reproduciéndose gracias al hecho que la tierra seguía produciendo aquello necesario para vivir.