artnitcampos | Portfolio Categories PINTURA
114
archive,tax-portfolio_category,term-pintura,term-114,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-1.8,vertical_menu_enabled, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.5,vc_responsive

Karla con K

 

Quizás sea de loco el decir que las criaturas que dibujo es el resultado de mis viajes a través de las dimensiones de tiempo espacial, en ellos visito planetas de lejano-fuera galaxias y épocas. Aún así no encuentro otra manera de describirlo. Devolví a pintura y collage como manera de huir mi vida diaria, desde entonces era lleno con píxeles. Adivino que estos son el porqués de mi trabajo, yo siendo un diseñador gráfico y diseñador de interacción. Sí! Estimo el qué hago y parece que soy bastante bueno, me han otorgado el Laus de Oro y el Laus Aporta.
Gracias a la sobredosis tecnológica general he recuperado el cepillo, tijeras y gluestick. Disfruto del placer de saber que las cosas vienen según mi parecer por cualquier medio disponible. Aun así, un regla única doblo a, ningún ordenador.

Xiscalina Yular

 

Xiscalina Yular es licenciada en matemáticas y artista multidisciplinar. Desde 2006 ha realizado numerosas exposiciones tanto de fotografía como de pintura en distintos países y ha llevado a cabo investigaciones sobre matemática y arte para diferentes organizaciones. En 2012 la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona publica su tesis sobre arte y enseñanza de la matemática, y en 2014 presenta un libro de poesía. También ha colaborado para diferentes proyectos como actriz, bailarina y modelo.

Juan Carlos Fort

 

 

“Elige la vida.

Elige un empleo.

Elige una carrera.

Elige una familia.

Elige un televisor grande que te cagas.

Elige lavadoras, coches, equipos de compact-disc y abrelatas electricos.

Elige la salud: colesterol bajo y seguros dentales.

Elige pagar hipotecas a interés fijo.

Elige un piso piloto. Elige a tus amigos.

Elige ropa deportiva y maletas a juego.

Elige pagar a plazos unos trajes en una amplia gama de putos quejidos.

Elige el bricolaje, y preguntarte quién coño eres los domingos por la mañana.

Elige sentarte en el sofá y ver teleconcursos que embotan la mente y explotan el espíritu, mientras llenas tu boca de puta comida basura.

Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo, siendo una carga para los jóvenes  a quiénes has engendrado para reemplazarte.

Pero, ¿por qué iba yo a querer hacer algo así? Yo elegí no elegir …Yo elegí otra cosa.”

 

Renton- transpotting speech

Mireia Tramunt

Mi producción artística hasta el momento ha sido de carácter muy diverso en cuanto a medios y disciplinas artísticas, intentando experimentar con diferentes temas y recursos. Me considero multidisciplinar en el sentido de que no me cierro a una única forma de lenguaje artístico, pero si que, observando mis trabajos, se puede ver que la pintura y la fotografía han sido los dos pilares que en mayor medida, me han ido guiando en cuanto a la realización de proyectos.

 

El uso de la fotografía se me hace imprescindible a la hora de contar o expresar una idea, se ha convertido en un medio que nunca despego de mí y al que recurro constantemente. Apenas tengo proyectos cerrados o presentados mostrando obra fotográfica, pero desde hace mucho, por rutina o por afinidad, ha sido la vía de trabajo más intensa. Me interesa sobre todo la fotografía analógica y en concreto la película en blanco y negro, aunque no descarto el color dependiendo del proyecto que se trate.

Creo en el paisaje como un estado de ánimo, como una cicatriz interna que todos tenemos. Cada uno alberga un paisaje concreto dentro de sí mismo, un lugar que nos representa como espacio. Pretendo provocar relaciones entre los cuerpos y espacios que fotografío, construir puentes sobre ellos, enlaces entre lo corpóreo y el paisaje natural.

 

Las Piedras, que nacieron de una casualidad, son uno de los principales focos de interés para mí a la hora de dibujar y de experimentar con el color. Me interesan las formas imposibles de la naturaleza y sus elementos, la complejidad de la geometría, lo rocoso, lo mireral, lo táctil, lo compacto y a la vez frágil. Estas piezas forman parte de una serie que sigue creciendo y que ha ido evolucionando con el tiempo, manteniéndose como al principio sobre papel y soportes como madera o cartulina, y trasladándolo por último, a formatos mayores, mediante pintura mural o grandes empapelados por las paredes de la ciudad.

 

www.mireiatramunt.com

Lluent

«inframundo project»
Intento mostrar la parte más oscura de la mitología griega. Como el mito de Cronos, que devora sus hijos porque no acaben con su reinado así cómo él hizo con su padre, o el mito de Icaro, su ambición acaba en un final tragic. El que desemboca, en cualquier caso, a pagar el peaje del barquero, Caronte, que por un módico precio los atravesará hacia la vida eterna.