artnitcampos | Portfolio Categories ILUSTRACIÓN
111
archive,tax-portfolio_category,term-ilustracion,term-111,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-1.8,vertical_menu_enabled, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.5,vc_responsive

Valeria Castellet

“ajuares y coronas”.

 

Bordado sobre papel japónes hecho a mano de pulpa de algodón, bordado sobre textiles antiguos mallorquines para confeccionar sábanas, dibujo,  Serigrafía, Fotografía, instalación.

 

…fantasías femeninas bordando ajuares en universos victorianos/no hace tanto tiempo/tiempo para imaginar…/algo que se rompe/ algo que se pierde/la corona es para la mas pura…

 

femenino, na. (Del lat. feminīnus).

  1. adj. Propio de mujeres.
  2. adj. Perteneciente o relativo a ellas.
  3. adj. Que posee los rasgos propios de la feminidad.
  4. adj. Dicho de un ser: Dotado de órganos para ser fecundado.
  5. adj. Perteneciente o relativo a este ser.
  6. adj. Débil, endeble.
  7. adj. Gram. Perteneciente al género femenino. Nombre femenino. Terminación femenina. U. t. c. s.8. m. Gram. género femenino.

David Campaner

 

Las piezas que se presentan están realizadas sobre platos de loza procedentes de antiguas fábricas españolas. En los que se ha intervenido con pintura cerámica y se ha realizado una cocción posterior. Cada pieza es única, ya sea tanto por su intervención que se realiza directamente sin utilizar plantillas u otras técnicas actuales, como por su soporte. Pues están realizados sobre platos donde se busca la propia textura de la cerámica simplemente basada en su uso. Así el craquelado que aparece en muchas de ellas es el propio del uso de esa pieza así como los golpes, grietas… que se unen al significado artístico de la pieza.

 

Estas piezas forman parte de mi último proyecto artístico ya que en etapas posteriores trabajaba con el concepto de HOTEL como espacio utópico en el que descansar del exterior. Con esta idea he ido trabajando en las últimas exposiciones realizando un juego entre el espectador y la obra artística para conseguir disipar las líneas entre la realidad y lo necesario. Poco a poco esta idea ha ido evolucionando y las residencias en ese espacio han salido al exterior. Es decir, objetos propios de aquellos huéspedes salen a la luz para dar a conocer su tránsito en esas estancias. Así, en una primera fase, una silla era el objeto que se customizaba, en esta segunda fase recurro a un elemento cotidiano: un plato. Unos platos que cuentan historias idílicas de posibles familias o seres que deseaban vivir una “Sweet life”.

Roma Gutierrez

 

Destila sensibilidad en cada trabajo, Roma Gutiérrez reconoce lo que ve dentro de cada quien; sin necesidad de buscar, encuentra, dulce que no azucarada, en su obra puedes encontrar dispares personalidades. Polifacética y prolífica, enganchada a la realidad te lleva por sentires que reconoces instantáneamente, sentires que quieres vivir. En Arte a un Click hemos querido que forme parte de E-volución Re-volución. E-voluciona en cada una de sus creaciones Re-voluciona con ellas. (Mila Abadía)

Me interesa especialmente el retrato: el rostro y el cuerpo humano como elementos a través de los cuales exploro mi propia personalidad, mi manera de entender el mundo y las relaciones sociales.

Prefiero la figuración, pero en mi trabajo subyace una carga conceptual importante. No me interesan los acabados hiperrealistas, me gusta la frescura, la espontaneidad y la velocidad en la ejecución.

En cuanto a medios y técnicas, me encuentro muy cómoda con la ilustración. Suelo empezar mis dibujos a grafito sobre papel, y después, a menudo, los digitalizo y los coloreo en el ordenador, pero en realidad no me gusta encasillarme y limitarme a una técnica concreta, la experimentación es parte de mi proceso creativo, como una necesidad de expandir las barreras y una búsqueda constante de nuevas sensaciones. Con frecuencia uso materiales y acabados diferentes: acuarelas, tinta china, acrílicos, bordados, collage tradicional. También hago fotografía, collage digital, pintura y escultura.

 

www.romagutierrez.es