artnitcampos | Portfolio Categories FOTOGRAFÍA
109
archive,paged,tax-portfolio_category,term-fotografia,term-109,paged-2,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-1.8,vertical_menu_enabled, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.5,vc_responsive

Curro Viera

 

Con su desbordante creatividad Curro Viera rompe tópicos, evolucionando  CAMBIAR continuamente te lleva por caminos íntimos y vitales, sugerencias que no lo son, vivencias que te enredan, intimidades que pugnan por alzar el vuelo, por descubrirse, intimidades que puedes destapar si te permites deslizarte por su obra. En Arte a un Click hemos querido que forme parte de E-volución Re-volución. E-voluciona en cada una de sus creaciones Re-voluciona con ellas.
Mila Abadía

 

Mi obra se centra principalmente en el retrato y casi exclusivamente en el retrato femenino. La mujer es una fuente continua de inspiración, pero más allá de la estética, la mujer que retrato es una mujer fuerte, intensa, que tiene tanto que decir en la obra artística como el propio fotógrafo. Soy un explorador de lugares inusuales, mis fotografías, sencillas en cuanto a composición y realización, buscan la complicidad del espectador para ir siempre un poco más allá de lo que muestra la imagen, para extraer significados ocultos, sensaciones o ideas que pueden estar en el interior de ese mismo espectador.

 

Mi motivación es siempre crear una experiencia estética que reivindique el aspecto interior de esas mujeres misteriosas y fuertes, ya sea por sí mismas o como símbolo de algo más trascendente. Rechazo lo banal, lo superfluo, lo que sigue sin reflexión la moda imperante. Mi ideal es la fotografía clásica, que nunca dejará de tener vigor, puesto que es la más sincera y honesta.

doszurdos

a-social es un viaje a las dos caras de cada ser humano: la parte social que mostramos día a día y la parte más oculta de nuestro verdadero yo.

Cada fotografía muestra ambas caras, mezcladas pero separadas, jugando con un personaje y con la colocación y perspectiva de los objetos que identifican la dualidad.

 

De esa forma recreamos un mismo mundo integrado por personas reales, situaciones costumbristas pero rodeadas de tabúes sociales, algo que muchas veces es lo que nos define.

 

a-social quiere ser una reflexión hacia los prejuicios que hacemos de manera supérflua sobre las personas. A la convención social de encasillar a primera vista. Pero lo social puede estar equivocado, nos puede llegar a sorprender la verdadera naturaleza de las personas.

 

Nuestro objetivo principal es no dejar indiferente al espectador.

Por un lado por una puesta en escena y una estética arriesgada y provocadora y por otro porque nuestra serie fotográfica no se limita a ser contemplada, sino que busca fundamentalmente interactuar con el espectador de forma reflexiva. Que éste se haga preguntas acerca de la dualidad de cada personaje, y de los prejuicios que cada uno de  nosotros tiene como ser social.

 

Sobre nosotros

 

Portfolio: http://www.equipodoszurdos.portfoliobox.es/

 

FB: https://www.facebook.com/doszurdos?ref=hl

 

TW: https://twitter.com/EquipoDoszurdos

 

Instagram https://instagram.com/equipodoszurdos/

Raquel Verdú

 

«Your body is a battleground»
Barbara Kruger

 

Tú cuerpo es el campo de batalla. Con esta sugerente sentencia se anunciaba una gran marcha feminista mediante un cartel obra de la artista Barbara Kruger. Dicha sentencia se podría localizar como punto originario para la producción visual de la artista Raquel Verdú, quien parte de la teoría Queer como territorio referencial para la reexión en torno a los mecanismos de subjetivación contemporáneos del biopoder.

 

A través del despliegue de obras multidisciplinares en No hay mancha atrás la artista plantea modelos de identidad sexual y género como el resultado de una construcción social, y por tanto política. Es el cuerpo el medio -en tanto que medialidad- externo y social de la identidad, el vehículo metafórico lleno de signicados.

 

La obra de Verdú, orientada al desvelamiento de los castrantes símbolos cotidianos de control, como pudiera ser unos aparentemente inofensivos pelos púbicos, saca a relucir la doble condición del cuerpo humano, como objeto y sujeto. Por una parte es el mecanismo productor de subjetividad, lo que es la identidad, y por otra es un objeto de placer sexual. Es sobre todo en esta última idea donde la artista más se ha detenido, en la exploración de las formas de sexualidad contemporánea como vía de emancipación de los condicionamientos sociales.

 

Como acostumbra en su trabajo, presenta una obra envuelta en ironía y humor,- funcionando como un comentario meditado acerca de las distintas formas de la representación contemporánea de la sexualidad, los distintos roles manifestados en la dualidad femenino-masculino y las imposturas de los modelos hetero-normativos activos en la sociedad actual, los discursos preponderantes del bipoder interiorizados sutilmente en nuestra actitud cotidiana y privada.

Arístides Santana.

Marta Pujades

 

Cuando te enfrenas a la obra de Marta Pujades percibes un reconocimiento más de que el arte esta ahí, que existe, que es, y ella es, es una investigadora nata para quien la mirada, la visión y la percepción son líneas que se entrecruzan formando una obra que emociona, que destila identidad, la propia, la particular. En Arte a un Click hemos querido que forme parte de E-volución Re-volución. E-voluciona en cada una de sus creaciones Re-voluciona con ellas.
Mila Abadía

 

A  Ω

 

2014

Díptico. Fotografía analógica

Tamaño mancha: 74 x 90 cm

Tamaño papel: 94 x 110 cm

Montaje sobre X-Pan 19 mm y laminado

 

En A y Ω se plantean cuestiones en torno a la identidad incidiendo en la construcción de la feminidad entendida desde dos puntos de vista contrarios, lo natural y lo que es producido culturalmente.

 

En ambas imágenes encontramos la misma mujer encarnando estas dos vertientes, haciendo hincapié en el desarrollo de roles múltiples en una misma persona. Por un lado, en A, la protagonista se nos presenta en posición fetal cubierta por una tela a modo de capullo de crisálida, como si todavía tuviera que nacer y por tanto, en un punto en que su personalidad y carácter aún fuera incierto.
En contraposición, en Ω, la encontramos en una postura que nos evoca un cierto carácter funerario, inducida no sólo por la actitud, sino también por el vestuario. Es en este elemento donde encontramos señales de que esta mujer ya ha vivido, pues ha sido vestida expresamente siguiendo las convenciones de una cultura (la occidental) donde la muerte está relacionada con el color negro. Por lo tanto, complementando a A, en Ω la protagonista no se encuentra en un estado natural ideal, ausente del hecho cultural, sino que se encuentra contextualizada en una cultura concreta que señala cómo se debe vivir y cómo nos debemos representar.

Leyland Poesis

Mallorca

1982

estudios fotográficos, musicales, de sonido y diseño téxtil.

 

Experimentación sonora y visual.

 

Por www.artnitcampos.com, presenta una serie de imágenes capturadas con cámaras poco usuales dentro del ámbito de la fotografía actual, como cámaras digitales obsoletas, teléfonos móviles, cámaras antiguas…Las imágenes sufren una post producción manual con todo tipo de pinturas y acabados.

Claudia Gómez

MUTACIÓN

 

Una serie de fotografías creadas con una cámara de vídeo digital a partir del efecto negativo. Un experimento, jugando con las sombras, espacios cotidianos, objetos…con los colores invertidos, sin ningún retoque posterior.

 

Clàudia Gómez nació en Manacor el 1989, combina la intimidad de la vida diaria, elementos cotidianos, parajes naturales…el juego entre la vida y la muerte, entra la luz y las sombras.

Roxana Hervas Rubio

 

BIOGRAFÍA

Nací una mañana de Junio, hace veinticuatro años, en Son Dureta. Después de eso pasé la mitad de mi infancia entre los cerros de Úbeda y las playas de Mallorca. Cancer con ascendente cancer:
introspectiva, melancólica, excéntrica, cabezona.

Estudié Historia para poder hablar de las mujeres y luego hice lo propio con la fotografía para poder saber algo mas sobre mí.

 

CONTACTO
670553773
roxxan_90@hotmail.com

 

FORMACION
Fotografía Profesional, CEF Mallorca, 2012-2015 Taller “ The nest” impartido por Tomeu Coll, 2014 Taller “ Malas Calles” impartido por Tomeu Coll, 2015 Taller Experimental impartido por Veru Iché, 2015

 

PREMIO
Segundo Premio 29 Palma Fotografica 2015

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS
Kolaz Tozsamosci (Collage de identidad), Palmaphoto 2014, Palma “ En un rincón de mi armario” El Carmen Tapas Bar, Palma “ Inside-Out” Espai Xocolat, Palma “ ́Ohana” El Café Solidari , Palma Fotografía en categoría “ En familia” y “ Objeto Cotidiano” 29 Palma Fotografica 2015, Casal de Solleric, Palma